Lo que realmente quiere decir un paisa, Expresiones paisas, DICCIONARIO PAISA

Imagen
Cuando aprendes un idioma, además de conocer la gramática, es importante comprender las expresiones más comunes usadas en cada región del país que visitas. Colombia es un país muy diverso en el uso del español, cada región del país tiene palabras y expresiones distintas que es importante conocer si viajas a Antioquia. De esta manera no parecerás tan perdido cuando hablas con tus amigos y que puedas sonar como un nativo si aprendes español. A continuación te compartimos algunas de las expresiones y palabras más usadas por los paisas con los audios para que puedas practicar la pronunciación.  Jerga es el nombre que recibe una variedades lingüísticas del habla diferente de la lengua estándar y a veces incomprensible para los hablantes de esta, usada con frecuencia por distintos grupos sociales con intenciones de ocultar el verdadero significado de sus palabras, a su conveniencia y necesidad. Normalmente, los términos usados en la jerga d...

TURISMO DE INNOVACIÓN EN ANTIOQUIA

TURISMO DE INNOVACIÓN EN ANTIOQUIA




MAGDALENA MEDIO

PUERTO TRINFO


PUERTO BERRIO


YONDO


PUERTO NARE


CARACOLI 

MACEO



SUROESTE 

AMAGÁ
ANDES
ANGELÓPOLIS
BETANIA
BETULIA
CIUDAD BOLIVAR
CARAMANTA
CONCORDIA
FREDONIA
HISPANIA
JARDÍN
JERICÓ
LA PINTADA
MONTENEGRO
PUEBLORRICO
SALGAR
SANTA BÁRBARA
TÁMESIS
TARSO
TITIRIBÍ
URRAO
VALPARAÍSO
VENECIA




NORDESTE

AMALFI
ANORÍ
CISNEROS
REMEDIOS
SAN ROQUE
SANTO DOMINGO
SEGOVIA
VEGACHÍ
YALÍ
YOLOMBÓ



NORTE

BELMIRA
BRICEÑO
CAMPAMENTO
CAROLINA DEL PRINCIPE
DONMATÍAS
ENTRERRÍOS
GÓMEZ PLATA
GUADALUPE
ITUANGO
SAN ANDRES DE CUERQUIA
SAN JOSE DE LA MONTAÑA
SAN PEDRO DE LOS MILAGROS
SANTA ROSA DE OSOS
TOLEDO 
VALDIVIA
YARUMAL



VALLE DE ABURRÁ

BARBOSA
GIRARDOTA
COPACABANA
BELLO
MEDELLIN
ENVIGADO
ITAGÛI 
SABANETA
LA ESTRELLA
CALDAS


ORIENTE

VALLE DE SAN NICOLAS O ALTIPLANO

EL CARMEN DE VIBORAL

EL RETIRO

SANTUARIO

GUARNE

LA CEJA

MARINILLA

LA UNION

RIONEGRO

SAN VICENTE


EMBALSES

ALEJANDRIA
CONCEPCION
EL PEÑOL
GRANADA
GUATAPÉ
SAN CARLOS
SAN RAFAEL


PARAMO

SONSON
NARIÑO
ARGELIA
ABNEJORRAL


BOSQUES

COCORNÁ
SAN FRANCISCO
SAN LUIS




OCCIDENTE

ABRIAQUÍ
ANZÁ
ARMENIA MANTQUILLA
BURITICA
CAICEDO
CAÑASGORDAS
DABEIBA
EBÉJICO
FRONTINO
GIRALDO
HELICONIA
LIBORINA
OLAYA
PEQUE
SABANALARGA
SAN JERÓNIMO
SANTA FÉ DE ANTIOQUIA
SOPETRÁN
URAMITA







URABÁ

NORTE
ARBOLETES
SAN JUAN DE URABÁ
SAN PEDRO DE URABÁ
NECOCLÍ


EJE BANANERO
APARTADÓ
CAREPA
CHIGORODÓ
TURBO

SUR (RIO ATRATO)
MUTATÁ
MURINDO
VIGÍA DEL FUERTE








BAJO CAUCA

CACERES
CAUCASIA
EL BAGRE
NECHÍ
TARAZÁ
ZARAGOSA




Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué hacer en Medellín?

CERROS TUTELARES EN MEDELLÍN - 7 MARAVILLAS NATURALES EN MEDELLÍN.

¿PAISAS? Etimología, Dialecto, toponimia, Historia de Antioquia, Colonización Antioqueña