Lo que realmente quiere decir un paisa, Expresiones paisas, DICCIONARIO PAISA

Imagen
Cuando aprendes un idioma, además de conocer la gramática, es importante comprender las expresiones más comunes usadas en cada región del país que visitas. Colombia es un país muy diverso en el uso del español, cada región del país tiene palabras y expresiones distintas que es importante conocer si viajas a Antioquia. De esta manera no parecerás tan perdido cuando hablas con tus amigos y que puedas sonar como un nativo si aprendes español. A continuación te compartimos algunas de las expresiones y palabras más usadas por los paisas con los audios para que puedas practicar la pronunciación.  Jerga es el nombre que recibe una variedades lingüísticas del habla diferente de la lengua estándar y a veces incomprensible para los hablantes de esta, usada con frecuencia por distintos grupos sociales con intenciones de ocultar el verdadero significado de sus palabras, a su conveniencia y necesidad. Normalmente, los términos usados en la jerga d...

¿Qué hacer en Medellín?

MEDELLÍN ‘Ciudad de la Eterna Primavera’.

 La ciudad de Medellín es uno de los principales centros culturales de Colombia. Se realiza importantes y reconocidas festividades a nivel local, nacional e internacional como lo son: la Feria de las Flores, Colombia Moda, es la feria de la moda más importante que se realiza en Colombia, en este evento se presentan diseñadores nacionales e internacionales famosos por sus diseños y la calidad de sus colecciones. Con el tiempo y el compromiso de todos, se destaca por su innovación, transformación e inversión social.


Medellín es un territorio en el que históricamente los ciudadanos se han sentido orgullosos y satisfechos como un lugar para vivir. La calidez de las personas, hacen sentir al visitante como en casa.

ATRÉVETE A VIVIR LA MEJOR EXPERIENCIA DE VIAJE EN ESTE DESTINO TAN FANTÁSTICO.







GENERALIDADES

DIVISIÓN POLÍTICA

Según los datos del censo 2018, del Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE-, a ese año Medellín contaba con una población de 2.427.129 habitantes, 47% hombres y 53% mujeres, lo que la hace la segunda ciudad más poblada de Colombia.

La ciudad  de Medellín está distribuida político-administrativamente en 16 comunas (Zona Urbana) y 5 corregimientos (Zona Rural).

  • COMUNAS (Zona Urbana)
Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Castilla, Doce de Octubre, Robledo, Villa Hermosa, Buenos Aires, La Candelaria, Laureles- Estadio, La América, San Javier, El Poblado, Guayabal y Belén.

  • CORREGIMIENTOS (Zona Rural)
Palmitas, San Cristóbal, Altavista, San Antonio de Prado y Santa Elena. La ciudad tiene un total de 249 barrios urbanos oficiales.


MEDELLÍN se divide en comunas ya que trabajamos como comunidades, con el tiempo en cada comuna se a invertido para el beneficio de la ciudadanía, el ejemplo más claro es la COMUNA13.


La ciudad es uno de los principales centros culturales de Colombia

En Medellín se realizan importantes y reconocidas festividades a nivel local, nacional e internacional como lo son: la Feria de las Flores, evento anual que ofrece a los visitantes más de 140 eventos culturales, tales como: Feria Nacional Equina, Festival de Orquestas, Festival Nacional de la Trova, desfile de Autos Antiguos y el Festival de Poesía, este último evento fue galardonado con el Premio Nobel Alternativo, antesala del Premio Nobel de Paz, por la fundación Right Livelihood de Suecia, en él se presentan poetas de casi todo el mundo, quienes se encargan de entregar al público, de forma gratuita, sus poemas y lectura en lugares como parques, auditorios, barrios populares y poblaciones cercanas a Medellín.

En la ciudad también se realiza Colombiamoda, es la feria de la moda más importante que se realiza en Colombia, en este evento se presentan diseñadores nacionales e internacionales famosos por sus diseños y la calidad de sus colecciones.



¿Qué hacer en Medellín?

NO TE PUEDES PERDER LA OPORTUNIDAD DE CONOCER LOS DESTINOS QUE TENEMOS PARA TÍ Y PROGRAMES TUS PRÓXIMAS VACACIONES Y SALGAS DE LA MONOTONÍA.
  • Tour La Candelaria
  • Tour San Javier
  • CITY tour (Jardín, Pueblito Paisa, Metro y Metro Cable)
  • Explora
  • Parque arvi (museo y senderismo)
  • Medellín nocturna (La octava maravilla sabaneta )
  • Manrique (la 45, uva la armonía, mural constelaciones opcional el helicóptero 
  • Centro Comercial El Tesoro cambió de divisa, mirador, atracciones, cine, hotel
  • Cultura Cafetera 
  • San Félix parapente 
  • Gastronómica 


COMUNA 13

Es un lugar obligado para los visitantes en su estadía en la ciudad de Medellín. Es un lugar llenos de diversión, cultura, carisma, unión y sobre hogareño.

Solo basta con poner un pie en este barrio para poder apreciar y ser conscientes de las innumerables experiencias y expresiones que se desarrollan en este lugar.


En la comuna 13, La historia no ha terminado de construirse; aún hay mucho por cambiar, mejorar, aprender y conciliar; por lo cual lo
hace un libro vivo, un laboratorio en constante experimentación que debe ser tenido en cuenta no solo por la comunidad sino por los gobiernos local, regional y central para no cometer y repetir errores que luego son tapados a sangre y fuego.


Te invitamos a conocer nuestra cultura, tradiciones y nuestro diario vivir.



 CERRO TUTELAR PAN DE AZUCAR 

En el costado centro oriental de la ciudad de Medellín encontramos eles un destino donde la conservación ambiental es el valor principal.


Los cerros tutelares hacen parte de una red de accidentes geográficos a lo largo del Valle del Aburrá que posee un importante valor histórico, arqueológico, ecológico y turístico. Sus características varían, desde la localización, el uso, la configuración y su relación con la ciudad. Por esta razón, cada cerro es un lugar único.

 y ofrece valores ambientales que determinan sus (Pan Podemos apreciar avistamiento de aves, fauna y flora, es un excelente mirador de la ciudad, es un lugar lleno de cultura, tradiciones, encontramos un sendero de camino prehispánico donde nos cuenta la historia de nuestros antepasados y los silleteros.



A sus alrededores tenemos…


SANTA FE

Es monumento nacional por su admirable y hermosa arquitectura de la época colonial; posee 7 iglesias y una gran cantidad de casas de los siglos XVI, XVII y XVIII.
Hace parte de la Red de pueblos patrimonio de Colombia.
Si bien hoy en día existen otros puentes colgantes en América del Sur mucho más largos, originalmente el Puente de Occidente era el más largo de todo el subcontinente en su tipo, y es allí donde radica la importancia histórica y cultural del puente, siendo en su momento pieza clave en el desarrollo de la región y el país.

Conoce aquí en el siguiente video, 5 datos curiosos del Puente de Occidente... Dale click en la imagen

¡Te invita a vivir y Conoce la cuna de la raza paisa!





En el tercer lugar te invitamos al Corregimiento de Doradal en Puerto Triunfo y visita al parque temático....

HACIENDA NÁPOLES

Este parque es un enorme santuario para la protección de fauna en peligro o amenazada, grandes atracciones de agua, contenidos culturales, lúdicos y ambientales, una política constante en rescate y conservación de fauna y flora.
Hacienda Nápoles es uno de los destinos turísticos más concurridos en Antioquia,este parque temático cuenta con diversas especies de animales en su zoológico como Leones, Elefantes, Cebras Hipopótamos, vive una gran aventura salvaje en esta replica de la sabana africana , también cuenta con atracciones como una simulación de un parque jurásico, un museo africano, mariposario y un museo memorial; la hacienda nápoles es un lugar donde se disfruta y se aprende de principio a fin.



Ven y disfruta de sus hermosas zonas húmedas como CATARATAS VICTORIA , PANGUE, COBRAS, RIO SALVAJE OPTUPUS Y ACUASAURUS.



Coméntanos, ¿cual es tu destino elegido?


Síguenos, ¡Únete al parche y rompe la rutina!





CIBERGRAFÍA




Comentarios

Entradas más populares de este blog

CERROS TUTELARES EN MEDELLÍN - 7 MARAVILLAS NATURALES EN MEDELLÍN.

¿PAISAS? Etimología, Dialecto, toponimia, Historia de Antioquia, Colonización Antioqueña